La Fundición, antigua plomería del Real Sitio
La Fundición, antigua plomería del Real Sitio
Construida entre 1722 y 1723, daba servicio a las obras del Jardín y Palacio Real, así como a las fábricas de cristales finos y labrados de Ventura Sit y Carlos Sac.
En su origen, estaba constituida por la sala de labor principal dotada de fragua, una sala de acceso y almacenaje. En 1783 se incorporó parte del viejo hospital para almacenaje, patio y carbonera (actual bodega de La Fundición Restaurante.



El tajo de Álamo Negro.
Con una longitud de cinco metros y medio, la plancha de álamo negro que conforma la barra del bar es uno de los elementos esenciales de nuestro restaurante.


El tajo de Álamo Negro.
Con una longitud de cinco metros y medio, la plancha de álamo negro que conforma la barra del bar es uno de los elementos esenciales de nuestro restaurante.
La Fundición Restaurante y la historia de nuestro bar.
Ubicada originalmente en la sala de la fragua, junto con la otra plancha de madera gemela que hoy da soporte a las mesas del bar, servía para el proceso de creación de las láminas de plomo aleado con plata.



El comedor de la fragua.
Este comedor fue, durante más de dos siglos, el corazón de la plomería. El gran arco de ladrillo indica la posición de la antigua fragua, en la que se encontraron crisoles metálicos donde se fundía el plomo aleado con plata. Conservamos alguno de ellos en el patio de nuestro restaurante.


El comedor de la fragua.
Este comedor fue, durante más de dos siglos, el corazón de la plomería. El gran arco de ladrillo indica la posición de la antigua fragua, en la que se encontraron crisoles metálicos donde se fundía el plomo aleado con plata. Conservamos alguno de ellos en el patio de nuestro restaurante.

La fragua servía para más cosas.
La fragua, de tiro recto y alimentada directamente servía de calefacción a las viviendas superiores que seguramente ocupaban los trabajadores.



El antiguo hospital: construcción y desaparición.
En 1725 empezaron las obras del primer hospital del Real Sitio, que estuvo de servicio hasta 1783, cuando Carlos III ordenó la construcción del hospital de San Fernando.
Desaparecido el hospital sus dependencias fueron usadas como Escuelas Primarias, viviendas de beneficiencia y servicio de la plomería, hasta 1810, cuando fueron ocupadas por el consistorio.




El antiguo hospital: El segundo comedor.
De las dependencias del antiguo hospital utilizamos el patio de la Enfermería, la sala de depósito como segundo comedor y parte de las dependencias de usos varios para dar servicio a la singular cocina de nuestro chef, Aníbal Herrero

El antiguo hospital: El segundo comedor.
De las dependencias del antiguo hospital utilizamos el patio de la Enfermería, la sala de depósito como segundo comedor y parte de las dependencias de usos varios para dar servicio a la singular cocina de nuestro chef, Aníbal Herrero

El patio de la enfermería.
La terraza de nuestro restaurante corresponde al espacio que ocupaba el patio de la enfermería del antiguo Hospital del Real Sitio de San Ildefonso, construído por Andrea Procaccini.



La fragua servía para más cosas.
El patio de La Fundición está rodeado y es accesible desde todas las dependencias de nuestro restaurante, los dos comedores y el bar.

La fragua servía para más cosas.
El patio de La Fundición está rodeado y es accesible desde todas las dependencias de nuestro restaurante, los dos comedores y el bar.
¿Dónde nos encontramos?
Ubicados en La Granja de San Ildefonso, dentro del Real Sitio, muy cerca del Palacio Real y los jardines de La Granja.
Plazuela de la Calandria, 1
Real Sitio de San Ildefonso
Segovia
Si quieres reservar o tienes cualquier duda:
921 47 24 06
lafundicionrestaurante@gmail.com